
A 10 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, qué cambió y qué falta por trabajar
20 mayo, 2023
Acceso a la interrupción del embarazo: IVE/ ILE
28 junio, 2023Una frase de Cocó, una adolescente trans que cumple 15 años el mismo día que la ley de Identidad de Género llega a su primera década, resume el impacto que tiene acceder a derechos a partir de construcciones colectivas: «Tenemos que agradecerles un montón a las que lucharon por la ley, porque sin ellas, las niñeces trans no estaríamos acá».
El 9 de mayo de 2012 el Congreso sancionaba la ley de Identidad de Género Nº 26.743, la primera a nivel mundial que no patologiza las identidades trans y permite acceder al cambio registral a través de un simple trámite administrativo, sin necesidad de acreditar pericias médicas, intervenciones quirúrgicas o tratamientos hormonales. Además, reconoce el derecho a la salud integral.
Hay un camino recorrido que puede verse en Cronología de un derecho conquistado, cuyo texto pionero se convirtió en referencia mundial.