
La Ley de Identidad de Género en Argentina cumple 1 año
26 julio, 2022
Nueva dirección en CABA de la Superintendencia de Servicios de Salud
28 febrero, 2023La violencia por motivos de género es una práctica estructural que viola los derechos humanos y las libertades fundamentales.
La violencia por motivos de género afecta gravemente a mujeres y personas LGBTI+. Se produce cuando sufren algún tipo de discriminación, agresión, hostigamiento o degradación por su identidad de género, expresión de género u orientación sexual.
Violencia contra las mujeres y personas LGBTI+ es cualquier conducta (una acción, un insulto, una actitud, un silencio o una falta de colaboración) que produzca un daño a la persona por el solo hecho de ser mujer o persona LGBTI+. No se trata solo de agresiones físicas.
Nada justifica el ejercicio de la violencia. La víctima nunca es culpable de la violencia que recibe. Si sos mujer o perteneces al colectivo de personas LGBTI+ y sufrís cualquier tipo de violencia, o corrés peligro de sufrirla, tenés derecho a pedir ayuda y protección.
La violencia de género puede afectar:
- tu vida,
- tu libertad,
- tu dignidad,
- tu integridad física, psicológica o sexual,
- tu situación económica,
- tu seguridad.
- tu acceso al trabajo, a la educación y a la atención médica.
Con esta guía vas a poder informarte acerc de los distintos tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres y personas LGBTI+. Además, vas a poder conocer los derechos que tenés si sufrís violencia por motivos de género.
Si tenés alguna duda o consulta, envianos una email a info@oseam.com.ar